Blogómetro: pasado, presente y futuro
JJ Merelo, F. Tricas, Víctor R. Ruiz
Resumen:
Pretérito imperfecto
El blogómetro nació a partir de la necesidad de crear un servicio que rastreara de forma exhaustiva la blogosfera hispana, y que presentara un ránking diario de las historias más enlazadas, de dentro o fuera de la blogosfera. Se trataba de hacer un servicio similar a http://blogdex.net/ y http://popdex.com/ (y, más tarde, http://technorati.com/), que no cubrían suficientemente todos los blogs hispanos, ni tenían flexibilidad suficiente como para añadir exhaustivamente todos los blogs contenidos en alojamientos locales.
A partir de esa base de datos, los autores pretendían ahondar en el conocimiento de la estructura a gran escala de la blogosfera hispana y sus mecanismos de difusión de información y observar su evolución; tambien favorecer que la propia blogosfera hispana fuera consciente de su existencia y favorecer el contacto entre `bitacoreros' hispanos.
De los datos del blogómetro surgieron varios estudios, que son una crónica de lo acontecido hasta el momento, y que permitieron en parte cubrir los objetivos planteados más arriba; muchos otros estudios parciales se publicaron en nuestras respectivas bitácoras (como el primer mapa del top-100 de la blogosfera, publicado en Atalaya, o el estudio de la presencia de medios tradicionles en la blogosfera, publicado en Linotipo.
Presente `tenso'
El blogómetro fue creciendo con el tiempo, hasta experimentar problemas de escala similares a los que atenazan a Technorati y, a veces a los otros servicios, tales como http://feedster.com. La base de datos crece, hasta que finalmente crece por encima de las posibilidades de la máquina que lo aloja, hasta el punto de que, hoy en día, fuera de la labor diaria de rastreo de nuevos URLs y alguna consulta agregada (número de historias, por ejemplo), es difícil llevar a cabo estudios de más complejidad.
A pesar de sus limitaciones se ha convertido en una referencia a la hora de evaluar el tamaño de la blogosfera, puesto que no existen otros esfuerzos similares continuados en el tiempo que permitan hacer estudios análogos.
Tambien es cierto que hemos recibido la colaboración de varias personas a título personal, asi como algunos alojamientos, que facilitan sus datos (o la forma de obtenerlos) de forma cómoda y conveniente.
Futuro indefinido
Creemos que el futuro necesita una base de datos completa de la blogosfera, que permita elucidar no sólo quién enlaza a quién, sino tratar de determinar dinámicas de enlazado, tasa de abandonos, estructura de subcomunidades y respuesta a acontecimientos extraordinarios. Y es necesaria porque mientras Technorati no cubra suficientemente esta zona, y Google no proporcione herramientas más potentes como lo hace Technorati, no existe nada similar. Es también pertinente porque la irrupción de los intereses comerciales, y la creación de herramientas de filtrado de información de un nivel superior, necesita una base de datos completa y accesible.
Y también libre. Nos gustaría que el blogómetro 2.0 no no solo fuera un sitio web, sino que debería publicar su API (sin limitaciones como el de Technorati), e incluso su base de datos completa, de forma que cualquiera pueda crear aplicaciones sobre él; una API que incluya funciones para agregación (personal o temática), búsqueda, y otras más avanzadas como recomendación. En la elaboración de este API es conveniente que actúe la comunidad, diciendo qué es lo que querría y qué es lo que necesita; y en esta comunidad deberían estar tanto los usuarios de pie, como las universidades y las empresas que lo quieran usar para investigación.
Por eso nos gustaría oir la opinión de la comunidad de usuarios sobre posibles soluciones que asegurara su permanencia e incluso, al presente, su existencia.
Los autores: JJ. Merelo, Víctor Ruíz, y Fernando Tricas.
URL de trackback de esta historia http://blogometro.blogalia.com//trackbacks/33802
1 |
|
||
Trackback manual: blogómetro 2.0 |
2 |
|
||
No pueden recibir mail en su bandeja de Entrada?
|
3 |
|
||
Claro que si, Luis. REcibimos bastante ;) |
< | Junio 2023 | |||||
Lu | Ma | Mi | Ju | Vi | Sa | Do |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | |||
5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 |
12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 |
19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 |
26 | 27 | 28 | 29 | 30 | ||